Acoso y hostigamiento sexual ¿Qué es? ¿Qué hacer? y ¿Cómo combatirlo?
El acoso y hostigamiento sexual son conductas inapropiadas, no deseadas que ofenden y/o humillan a una persona, son consideradas formas de violencia sexual las cuales conllevan a la amenaza, humillación, intimidación, daño a la salud, integridad y violentan los derechos humanos de quienes son víctimas.
Se trata de insinuaciones no deseadas, solicitud de favores sexuales, conductas físicas y/o verbales que son percibidos como ofensivos. Normalmente se presentan como un patrón de conducta intimidante, hostil y ofensivo.
NO siempre es NO
A menudo se cree que el acoso y hostigamiento sexual es provocado por las víctimas debido a su forma de vestir, su forma de actuar o a su negación de rechazar dichas conductas agresivas. Aún cuando haya existido una relación de pareja previa no es motivo de permitir el acoso y hostigamiento sexual.
¿Qué hacer contra el acoso y hostigamiento sexual?
- Si haces o haz acosado u hostigado en una o más ocasiones ¡Detente!
- Si eres víctima, presencias o sabes de alguien que lo hace ¡No te calles! La misma sociedad llega a justificar el acoso. Las mujeres no deben ser intimidadas constantemente por la forma en que viste o se ve. Ninguna persona debe permitir el acoso.
- Buscar ayuda inmediata. Es importante reclamar y denunciar ante las autoridades competentes. Ya que se registra y establece un antecedente de la persona que agrede en espacios públicos o privados para que esto no vuelva a ocurrir.
Referencias
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/5X7IS4DOW5C7FMI3OJYMV4T34M.jpeg)
